Arqueología en Legion
Muy buenas chaval@s!!
En este artículo vamos a conocer todo lo que hay que hay que saber sobre la Arqueología en Legion.
Excavar en las Islas Abruptas
En este nuevo continente, que los habitantes de Azeroth tienen aún por explorar, hay varias diferencias arqueológicas importantes a tener en cuenta:
- En todo momento habrá tres excavaciones activas disponibles. Cada una constará de nueve áreas de descubrimiento.
- Las excavaciones de las Islas Abruptas son algo pequeñas, por lo que requieren menos tiempo de viaje.
- Encontraréis menos artefactos de calidad común, por lo que hay una mayor probabilidad de hallar objetos prístinos.
Empezad visitando a Dariness la Erudita en el edificio de arqueología de Dalaran. Además, no perdáis de vista el cuaderno del excavador cuando estéis trabajando en las excavaciones, pues con él se desbloquea la habilidad de arqueología del nivel 700 al 800.
Dariness es toda una entendida, sin duda.
Misiones del mundo con palas
Una vez que hayáis llegado al nivel 110 con vuestro personaje, visitad a Dariness la Erudita para conocer su misión del mundo actual. Os ofrecerá un hallazgo poco común cada dos semanas; de hecho, esta es actualmente la única forma de obtener hallazgos poco comunes en las Islas Abruptas. No será fácil, pero solo tenéis que canalizar vuestro Harrison Jones interior. ¡La senda del descubrimiento está plagada de peligros!
Las misiones del mundo de Dariness pueden requerir que invirtáis algo de tiempo en la profesión, que viajéis a las islas y os pongáis a excavar. Cada una está relacionada con un tipo de enclave, como el demoníaco en Tormenheim, los Altonato en Azsuna, o los tauren Monte Alto en Monte Alto; cada uno de ellos proporcionará como recompensa un objeto poco común único. Estas recompensas incluyen:
- Recompensas de los Altonato
- Baliza de luz estelar: Dibuja el contorno de un campo de luz estelar. Los jugadores que estén dentro del campo de luz estelar pueden volar.
- Joyas de la corona de Suramar: Objeto que se vende al comerciante por 5000 monedas de oro.
- Llave de Kalyndras: Te permite acceder a una habitación lateral secreta en el Torreón Grajo Negro.
- Llave de la Academia de Nar’thalas: Visita una versión perdida en el tiempo de la Academia de Nar’thalas.
- Recompensas de los demonios
- Sangre de Mannoroth joven: La exposición a una forja de obliterum liberaría una cantidad de energía tremenda.
- Ojo cristalino de Undravius: Juguete.
- Generador de diablillos: Abalorio.
- Las colinas moradas de Mac’Aree: Lee el libro para potenciar tu artefacto.
- Vermisina Sinhueso: Mascota.
- Recompensas de los Monte alto
- Lanza de Rethu: Arma de asta.
- Tirilla de roca prima: Collar.
- Espíritu de Eche’ro: Montura.
Sentid la tierra moverse bajo vuestros pies
Una nueva característica de Legion es el beneficio «Justo encima»: una mejora de arqueología que os avisa cuando estáis cerca de un hallazgo que podéis excavar con la facultad de topografía. Ahora, si estáis a poca distancia de vuestro premio, podréis explorar con vuestros pies sin necesidad de adivinar dónde estudiar. Y lo más importante: ¡«Justo encima» se aplica a todas las excavaciones de Azeroth, Draenor y Terrallende!
El tiempo está de vuestro lado
Con cada reinicio semanal, podréis empezar con las misiones del mundo de arqueología actual, que podréis completar en 14 días. En este momento hay 13 misiones del mundo de este tipo en rotación, y al completarlas ganaréis logros. El logro «Que no quede piedra sin remover» (obtenido al completar 250 excavaciones de Legion) os proporciona el título «Quebrantasuelos», y cuando obtengáis 8 de los 13 hallazgos poco comunes de las misiones del mundo de arqueología, recibiréis el logro «Abrir aquí» y desbloquearéis un tinte especial para los artefactos.
Consejo: Llevad puestos unos buenos guantes cuando estéis estudiando, y encantadlos con Encantar guantes: topografía (Legion). ¡Aumentaréis de forma permanente vuestra velocidad de estudio, lo que reducirá a la mitad el tiempo que paséis excavando!
Ahora que ya sabéis más, es hora de preparar vuestro equipo y ensuciarse las manos. ¡Buena suerte ahí fuera!