Campeones Sede de Clase de Caballero de la Muerte
Prepárate para la batalla contra la Legion junto a los Campeones Sede de Clase de Caballero de la Muerte.
Muy buenas chaval@s!
En este artículo queremos mostraros cuales son los Campeones que podremos utilizar tanto en la Mesa de Mando de nuestra Sede de Clase, cómo para que nos «ayuden» en nuestra aventura por las Islas Abruptas con nuestro Caballero de la Muerte.
Además, para todas aquellas personas que andamos un poco «flojos» en el Lore del WoW (soy de ellos jaja) vamos a intentar realizar una pequeña (o grande) ficha en la que mencionaremos lo más relevante en la historia de cada uno de los campeones, sus hazañas, en general, su historia.
Para conseguirlo, pedimos la «colaboración ciudadana» y os animamos a comentar en el artículo indicándonos los datos que conozcáis sobre cada campeón.
También, antes de pasar a conocer a los Campeones de la Sede de Clase del Caballero de la Muerte, te recordamos y recomendamos visitar el artículo en el que te explicamos y mostramos cómo funciona este nuevo sistema de seguidores en WoW Legion (pincha aquí, para ver el artículo).
Campeones Sede de Clase de Caballero de la Muerte
-
Campeón Thassarian
- Caballero de la Muerte Escarcha
- Historia:
Thassarian fue un soldado de Lordaeron durante la Tercera Guerra. Viajó junto con Arthas hacia Rasganorte con el objetivo de dar caza a Mal’ganis. Cuando Arthas y Falric se perdieron, fue a buscarlos en solitario. Cuando descubrió a Falric en la Caverna de Agonía de Escarcha, éste ya había sido convertido en un Caballero de la Muerte por Arthas y no dudó en matar a Thassarian, que comenzó así su no-vida como Caballero de la Muerte.
Thassarian volvió a Lordaderon junto a Arthas y participó de la masacre de su pueblo. Arthas lo obligó a asesinar a su madre, Vivian, como prueba de su lealtad.
Tras el asalto a Quel’Thalas en el que Arthas usó la Fuente del Sol para resucitar a Kel´Thuzad, Thassarian conoció a los elfos nobles y a Koltira, que junto a su hermano Faltora se encontraba vigilando el Templo de An’owyn. Cuando Faltora cortejaba a una maga suprema elfa llamada Merriel apareció el ejército de Arthas, y aunque Thassarian casi mata al chico, el recuerdo del asesinato de su madre hizo que mostrara piedad, dejándolos marchar aunque más tarde Faltora murió partido en dos a manos de una abominación. Durante el asaltaron a Lunargenta, Thassarian y Koltira volvieron a enfrentarse y a pesar de que el elfo trató de hacerle ver que el gesto de piedad para con su hermano significaba que aún albergaba humanidad, Thassarian acabó con él. Koltira acabó transformado en un Caballero de la Muerte, un estado en el que ambos desarrollaron una profunda amistad que dura hasta la actualidad.
Años más tarde, el Rey Exánime los puso a las órdenes de Darion Mograine donde, a bordo de Acherus formaron parte del ejército que acabó con la Cruzada Escarlata en Nuevo Avalon. Allí, Thassarian vio el espectro de luz de su padre y presenció la retirada de Arthas ante la Crematoria, lo que le devolvió la voluntad que perdió cuando su mente cayó fruto del control mental del Rey Exánime. Tras la traición de Arthas, Thassarian acabó por unirse a los Caballeros de la Espada de Ébano, siendo readmitido por la Alianza.
Campeón Nazgrim
- Caballero de la Muerte Profano
- Historia:
Campeón Thoras Aterratrols
- Caballero de la Muerte Escarcha
- Historia:
Campeón Koltira Tejemuerte
- Caballero de la Muerte Sangre
- Historia:
Koltira fue un elfo noble que vivió durante toda su vida en el reino de Quel’Thalas. Cuando Arthas invadió la nación elfa durante la Tercera Guerra para resucitar a Kel’Thuzad en la Fuente del Sol, Koltira, junto a su hermano Faltora y Merriel, se enfrentó a Thassarian en An’owyn. Los elfos no fueron rivales para el caballero de la muerte que, sin embargo, sintió lástima por Koltira y lo dejó huir.
Varias horas más tarde, Koltira siguió y emboscó a Thassarian con la intención de convencerlo para que abandonara los ejércitos de La Plaga y se uniera a él. El caballero de la muerte rehusó y volvió dejar a Koltira con vida. Al día siguiente, las puertas élficas del reino de Quel’Thalas cedieron ante los no-muertos y las tropas de Arthas penetraron en Lunargenta. En la capital elfa, Koltira y Thassarian se enfrentaron por última vez en un combate en el que el segundo se alzó victorioso. Tras su muerte, Koltira fue levantado como un caballero de la muerte al igual que Thassarian, con quien estrechó lazos de amistad mientras ambos servían al Rey Exánime
Campeón Podretripa
- Caballero de la Muerte Sangre
- Historia:
Campeona Alta inquisidora Melenablanca
- Caballero de la Muerte Profano
- Historia:
Campeón Amal’thazad
- Caballero de la Muerte Escarcha
- Historia:
Campeón Alto señor Darion Mograine
- Caballero de la Muerte Profano
- Historia:
Darion Mograine es la más alta instancia dentro de los Caballeros de la Espada de Ébano, una orden de caballeros de la muerte renegados que fueron enviados por el Rey Exánime a la región al este de la Mano de Tyr. Es el hijo de Alexandros Mograine, el portador original de la Crematoria y hermano de Renault Mograine, miembro de la Cruzada Escarlata. Ingresó en el Alba Argenta hasta que consiguió la Crematoria corrupta tras matar a su padre en Naxxramas en una incursión fallida perpetrada por varios miembros de su orden. Darion usó la espada corrupta para suicidarse intentando que así el alma de su padre contenida en su interior, se liberara pero lo único que consiguió fue convertirse él también en un caballero de la muerte al servicio de La Plaga.
El día de su nacimiento, Darion nació mortinato. Su padre Alexandros se apresuró a poner al bebé bajo un torrente de agua helada lo que hizo reaccionar su cuerpo devolviéndolo a la vida. Sin embargo la alegría de Alexndros pronto se tornó en tristeza al comprobar que su mujer, Elena, había fallecido debido a las complicaciones surgidas durante el parto.
Cuando era un niño, La Plaga atacó Stratholme y Darion, en un acto de inconsciencia, salió a defender su ciudad. Fue herido y permaneció inconsciente durante un día. Tras despertar, describió su experiencia como si hubiera estado cubierto por un manto de oscuridad hasta que vio una luz a la que siguió y que le llevó de vuelta a la vida.
Tras la muerte de su padre, Darion conoció a un sacerdote trol llamado Zabra Hexx, que le contó que su padre no había muerto realmente y que a través de una visión que había tenido, lo había visto en una fortaleza flotante sobre una ciudad humana en llamas. Debido a su inquietud por la Luz, Darion ingresó en la orden del Alba Argenta con la esperanza de saber más sobre el paradero de su padre.
Junto a un puñado de voluntarios del Alba Argenta, entre ellos, un misterioso mago que se hacía llamar Castillian, un orco llamado Gruun’Holde, un enano que respondía a Brannigan Thundermalin, y Ferelyn Bloodscorn, un elfo. Darion se infiltró en la fortaleza de Naxxramas. Tras enfrentarse a los señores de la necrópolis y perder a todo su grupo en la lucha contra los Cuatro Jinetes, consiguió la Crematoria corrupta. De su interior emanaba una voz que le indicó que debía dirigirse al Monasterio Escarlata donde, ignorando la traición de su hermano, Relault Mograine fue atacado por este al considerarlo el último vestigio de un pasado que no quería recordar. Cuando había empezado a torturarlo, el espíritu de Alexandros Mograine salió de la Crematoria y decapitó al traidor de su hijo apiadándose de su pobre alma y perdonándolo más tarde.
Tras darse cuenta que el alma de su padre estaba atrapada dentro de la Crematoria corrupta, Darion robó un caballo de la Cruzada Escarlata y huyó. Fairbanks lo visitó en sueños, persuadiéndole para encontrar a Tirion. Al despertar decidió hacer caso de lo que había soñado y buscó al antiguo paladín de la orden Escarlata. Cuando lo encontró le preguntó por lo sucedido con su padre. Tirion le contó la historia de su destierro y sobre su padre le notificó que no se podía hacer ya nada por él. Justo cuando se disponía a marcharse a lomos de su caballo, Tirion le sugirió que solo un acto de gran amor podría liberar el alma de su padre. Darion invitó a Tirion a unirse al Alba Argenta y a pesar de las negativas del paladín, dejó la puerta abierta al preguntarle si quería «Ser un héroe».
Darion se dirigió entonces a la Capilla de la Esperanza de la Luz a cuyas puertas encontró un ejército de La Plaga dispuesto a atacar. Maxwell Neófitus no pudo alegrarse más de su regreso; le contó que cerca de un millar de hombres habían caído defendiendo Ciudad Capital de las fuerzas de Arthas, algunos de los cuales habían sido trasladados bajo la protección de la capilla. Darion tomó entonces posiciones entre los miembros del Alba Argenta que se apostillaban para defender la posición del campamento. Durante la noche, sufrió una terrible visión sobre lo que se avecinaba si la Luz era derrotada y La Plaga triunfaba en la lucha por dominar el mundo. A la mañana siguiente, los soldados fueron llamados a filas para defender la Capilla. Cuando las cosas se empezaban a poner en contra del Alba Argenta, apareció Tirion a lomos de Mirador justo a tiempo para salvar a una mujer de una abominación. Como parecía que los bendecidos soldados de la Luz podían poner en aprietos a los suyos, el propio Kel’Thuzad se unió a la batalla. Cuando Darion se percató que la mano derecha del Rey Exánime había hecho acto de presencia, cargó contra él portando la Crematoria corrupta al igual que hizo su padre tiempo atrás. Al exánime no pareció importarle mucho este hecho y así se lo hizo saber a Darion, ni una mueca de miedo salió de su inerte rostro ya que ante armas igualmente poderosas se había enfrentado anteriormente. En ese momento Darion comprendió lo que significaban las palabras que le dijo Tirion al despedirse. En un acto de amor no solo hacia su padre sino hacia todo en lo que creía, hundió la hija de la Crematoria sobre su corazón mientras decía «Te quiero, padre». Como consecuencia de esta noble acción, las almas de los cientos de soldados caídos surgieron envueltos en pilares de luz que purgaron las colinas alrededor de la capilla y exterminaron al ejército de La Plaga. Lo único que quedó fueron las figuras de Kel’Thuzad y de Darion Mograine, convertido en no-muerto con la espada corrupta aún clavada en su pecho.
Kel’Thuzad se mostró extrañamente satisfecho y triunfante. En ese momento le confesó a Darion lo mucho que estaba deseando sacrificar a su propio ejército si con eso conseguía reclamar para sí el alma del último de los Mograine. Fue entonces cuando le preguntó a Darion, «¿A quién quieres?». Desprovisto de vida y al servicio del mismo ejército al que juró eliminar, el nuevo caballero de la muerte respondió «A nadie».
Fuente Lore: WoWpedia.